![]() |
Chris Kase - Sala Berlanga (Madrid) - 17/12/2022
Chris Kase es un trompetista y compositor estadounidense que desde el año 1997 tiene fijada su residencia en España. Es un músico inquieto y muy activo, con un extenso currículum en el que figuran actuaciones y grabaciones con artistas como Steve Coleman, Chick Corea, Steve Wilson, David Berkman, Jorge Pardo o Perico Sambeat.
Ha desarrollado una fructífera carrera en nuestro país, con gran número de actuaciones en festivales y clubes de jazz, y la participación en muchas grabaciones de discos. Además, realiza una importante actividad docente como profesor de improvisación y trompeta en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco Musikene La imagen está tomada el año 2022, durante el concierto que el grupo KGG ofreció en la Sala Berlanga de Madrid |
The Jazz Files
Fotografías de Jazz, por Ricardo Carrillo de Albornoz
The Jazz Files
viernes, 31 de marzo de 2023
Chris Kase
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Chris Kase,
Fiscorno
martes, 27 de diciembre de 2022
Érika López
![]() |
Érika López - Sala Berlanga (Madrid) - 17/12/2022
Érika López es una pianista y compositora segoviana licenciada en Piano Jazz por el Conservatorio del País Vasco Musikene. Destaca por ser una intérprete versátil y elegante que ha protagonizado durante años la escena del Jazz madrileña, participando en las mejores jams de la ciudad como la Jazz Jam del Moe, la Monk Jam del Junco o Jazzintos de Café Barbieri, además de formar parte de diferentes proyectos como Norman Hogue Plays Louis Prima.
En la actualidad lidera su propio proyecto Érika y los López en el que explora las posibilidades del formato canción, fusionado con el jazz y diferentes ritmos folclóricos. La imagen está tomada el año 2022, durante el concierto que la cantante Ainara Ortega ofreció en la Sala Berlanga de Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Érika López,
Piano
jueves, 8 de diciembre de 2022
Avishai Cohen
![]() |
Avishai Cohen - Villanos del Jazz - Teatro Pavón (Madrid) - 3/11/2022
AAvishai Cohen es un trompetista israelí que se ha convertido en uno de los mejores y más avanzados músicos de jazz del nuevo milenio. Su música mezcla el clasicismo con la vanguardia con un sonido emotivo, a veces minimalista, que destila lirismo por todos lados
Su último trabajo Naked Truth es una suite de nueve partes que termina con la lectura, de manera evocadora, del poema Departure de la poeta israelí Zelda Schneurson Mishkovsky La imagen está tomada el año 2022, durante el concierto que Avishai Cohen ofreció en el Teatro Pavón de Madrid como parte del festival Villanos del Jazz |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Avishai Cohen,
Trompeta,
Villanos del Jazz
martes, 8 de noviembre de 2022
Adi Oasis
![]() |
Adi Oasis - Villanos del Jazz - Teatro Pavón (Madrid) - 24/10/2022
Adi Oasis es una vocalista y bajista de origen franco-caribeño que actualmente reside en Nueva York. Siempre quiso ser cantante y comenzó a tocar el bajo cuando el bajista de su grupo canceló su presencia en un concierto. Adi ya sabía tocar la guitarra, lo que le facilitó aprender a tocar el bajo y enseguida se enamoró del instrumento.
Su música es una mezcla de estilos en la que encontramos jazz, soul, funk y música disco y las influencia de sus idolos George Clinton y Rick James. Sobre el escenario transmite su elegancia y fuerza y sus conciertos son una fiesta en la que no se puede parar de bailar La imagen está tomada el año 2022, durante el concierto que la Adi Oasis ofreció en el Teatro Pavón de Madrid como parte del festival Villanos del Jazz |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Adi Oasis,
Bajo Eléctrico,
Villanos del Jazz,
Voz
viernes, 17 de diciembre de 2021
Charles Lloyd
|
Charles Lloyd - Villanos del Jazz - Teatro Pavón (Madrid) - 30/11/2021
Charles Lloyd es una leyenda del jazz. Desde su primer gran cuarteto con el pianista Keith Jarrett, el contrabajista Cecil McBee y el batería Jack DeJohnette, con quienes grabó su álbum de debut titulado Dream Weaver, Charles Lloyd atesora una discografía en la que nos muestra su gran sensibilidad y un sonido abierto a muy diversas influencias.
Con más de cincuenta años de carrera, Charles Lloyd es uno de los mejores saxofonistas de todos los tiempos, a la altura de mitos del jazz como Sonny Rollins o Wayne Shorter. En sus últimos grupos siempre lo encontramos acompañado por los mejores músicos de las nuevas generaciones, entre los que destacan recientemente Jason Moran, Gerald Clayton, Reuben Rogers o Eric Harland La imagen está tomada el año 2021, durante el fantástico concierto que Charles Lloyd ofreció en el Teatro Pavón de Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Charles Lloyd,
Saxo,
Villanos del Jazz
domingo, 21 de noviembre de 2021
Kenny Garrett
![]() |
Kenny Garrett - Villanos del Jazz - Teatro Pavón (Madrid) - 18/11/2021
El saxofonista estadounidense Kenny Garret es una de las grandes figuras del Jazz de todos los tiempos. En su larga trayectoria musical de más de 30 años ha trabajado junto a leyendas del jazz como Freddie Hubbard, Woody Shaw Joe Henderson, McCoy Tyner, Bobby Hutcherson, Miles Davis y un largo etcetera.
Kenny Garrett tiene una forma de tocar llena de sentimiento y pasion y un sonido en el que encontramos frecuentemente temas largos y complejos junto con influencias del funk, hip-hop o los ritmos latinos. En sus conciertos son legendarias las despedidas en la que todo el público acaba bailando con el tema Happy People La imagen está tomada el año 2021, durante el concierto que Kenny Garrett ofreción en el Teatro Pavón de Madrid dentro del Festival Villanos del Jazz |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Kenny Garrett,
Saxo,
Villanos del Jazz
sábado, 6 de noviembre de 2021
Raynald Colom
![]() |
Raynald Colom - Club Tempo (Madrid) - 5/11/2021
Raynald Colom es uno de los mejores trompetistas de este lado del atlántico. Es un músico inquieto, en constante evolución. En sus diferentes trabajos ha incorporado al Jazz los sonidos del flamenco o de la vanguardia electrónica, con un estilo propio lleno de emoción.
En el concierto en el que fue tomada esta fotografía, Raynald Colom tocó temas de Wayne Shorter, Thelonious Monk o Joe Henderson. Cuando se tocan temas clasicos del Jazz se corre el riesgo de ser repetitivo o de hacer innovaciones que empeoran la música original. Raynald Colom consigue mezclar la tradición del mejor jazz con el sondido actual y la experimentación... una maravilla La imagen está tomada el año 2021, durante el fantástico concierto que Raynald Colon ofreció en el Club Tempo de Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Club Tempo,
Raynald Colom,
Trompeta
lunes, 7 de diciembre de 2020
Diana Krall
![]() |
Diana Krall - Conde Duque (Madrid) - 2/7/2008
Diana Krall es una pianista y cantante canadiense cuya gran
popularidad la ha llevado a convertirse en uno de los referentes
del jazz vocal.
Perteece a una familia de músicos: sus padres tocaban el piano y su abuela eran cantante de jazz. Pronto se vió atraida por el piano y realizó sus estudios musicales en la prestigiosa escuela de música de Berklee, en Boston. Comenzó su carrera tocando en clubes y restaurantes hasta que el compositor y bajista Ray Brown la escuchó y se convirtió en su representante. El éxito le llegó a Diana Krall a finales de los años 90 con trabajos como Love Scenes o When I Look In Your Eyes. Desde entonces es habitual verla actuar en los mejores festivales de jazz de todo el mundo. La imagen está tomada el año 2008, durante el concierto que Diana Krall ofreció en el festival Los Veranos de la Villa de Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Diana Krall,
Los Veranos de la Villa,
Piano
sábado, 28 de noviembre de 2020
Javier Vercher
![]() |
Javier Vercher - Microteatro (Madrid) - 27/4/2011
El saxofonista Javier Vercher es un músico de jazz inquieto e
intuitivo. Su carácter innovador le lleva a empujar continuamente
los límites del jazz con un sonido experimental, intenso y, al
mismo tiempo, melódico y lleno de sentimiento.
A lo largo de su carrera le hemos visto tocando junto a grandes músicos como Larry Grenadier, Lionel Loueke, Jorge Rossy, Francisco Mela o Billy Hart. También cabe destacar su labor como profesor en el Berklee College of Music – Valencia Campus y sus trabajos discográficos, como el excelente Wish You Were Here. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que Javier Vercher ofreció en el Miocroteatro de Madrid para unos pocos privilegiados. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Javier Vercher,
Saxo
viernes, 9 de octubre de 2020
Herbie Hancock
![]() |
Herbie Hancock - Escenario Puerta del Ángel (Madrid) - 25/7/2010 El pianista norteamericano Herbie Hancock es una leyenda del jazz. Durante seis décadas de actividad ha recorrido diferentes caminos del jazz desde el post bop hasta el funk, siempre con la inquietud creativa por bandera.
Ha participado en innumerables grabaciones como lider de su propio grupos o acompañando a leyendas del jazz como Miles Davis, Freddie Hubbard, Lee Morgan, Sonny Rollins, Wayne Shorter y un largo etcetera. Es un su faceta de compositor destaca por ser autor de grandes clásicos del jazz como Dolphin Dance, Water Melon Man o el mítico Cantaloupe Island del que se han hecho innumerables versiones. La imagen está tomada el año 2010, durante el concierto que Herbie Hancock ofreció en Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Herbie Hancock,
Los Veranos de la Villa,
Teclados
lunes, 17 de agosto de 2020
Patrice Quinn
![]() |
Patrice Quinn - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 20/7/2019 Patrice Quinn es una cantante y actriz estadounidense nacida en Nueva York en el seno de una familia de activistas de derechos civiles. Se formo como actriz en el Circle In The Square Theatre School y se introdujo en el mundo del jazz escuchando a Nina Simone. Entre sus influencias se encuentran la musíca de Billie Holiday, John Coltrane, y más recientemente Betty Carter y Abby Lincoln.
Recientemente Patrice Quinn se ha unido a la banda del saxofonista Kamasi Washington participando en la gira mundial de presentación del disco "The Epic". En sus actuaciones en directo destaca su forma teatral de moverse junto con la pasion y misticismo que transmite La imagen está tomada el año 2009, durante el concierto que el saxofonistas Kamasi Washington ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Festival de Jazz de Vitoria,
Patrice Quinn,
Voz
lunes, 22 de junio de 2020
Bebo Valdés
![]() |
Bebo Valdés - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) - 17/5/2005 Bebo Valdés es un irrepetible pianista cubano, una leyenda del jazz de todos los tiempos. Comenzó su carrera en su Cuba natal como pianista y arreglista en la orqueta del famoso Club Tropicana, para después formar su propia big band llamada Sabor de Cuba. Tras la revolución, Bebo Valdés se exilió en Estocolmo, donde trabajó durante muchos años como pianista en un hotel. Su relanzamiento para el gran público fue gracias a sus intervenciones en la película de Fernando Trueba, Calle 54. En el año 2002 publicó junto con Diego El Cigala el excelente disco Lágrimas negras, una fusión de jazz latino, música cubana y flamenco. La imagen está tomada el año 2005, durante el concierto que Bebo Valdés ofreción en el mítico Club de Jazz San Juan Evangelista de Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Bebo Valdés,
Piano,
San Juan Evangelista
sábado, 15 de febrero de 2020
Erik Truffaz
![]() |
Erik Truffaz - Sala Clamores (Madrid) - 12/2/2020
El trompetista francés Erik Truffaz es uno de los grandes músicos
del Jazz europeo. Tiene un carácter inconformista que le hace
mirar siempre mira hacia delante a la búsqueda de nuevos
horizontes. En su música encontramos una mezcla de estilos como
jazz, música electrónica, rock o hip-hop, además de sentirse los
ecos de su admirado Miles Davis
A lo largo de su carrera ha grabado 10 discos para el sello Blue Note, y ha realizado innumerable giras, siendo habitual verle participar en los mejores festivales de jazz de Europa. La imagen está tomada el año 2020, durante el concierto que Erik Truffaz ofreció en la Sala Clamores de Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Clamores Jazz,
Erik Truffaz,
Trompeta
martes, 12 de noviembre de 2019
Luis Verde
![]() |
Luís Verde - Centro Cultural Moncloa (Madrid) - 9/11/2019 Luis Verde es un saxofonista extremeño afincado desde hace años en Madrid. Es un músico inquieto e inconformista que siempre está buscando nuevos horizontes. En su música encontramos sonidos de vanguardia mezclados con melodías procedentes de los clásicos jazz y de la música popular, todo ello con un resultado lleno de creatividad. A lo largo de su carrera ha realizado diferentes giras por Europa y Latinoamérica y ha compartido escenario con músicos como Javier Colina, Ariel Brínguez, Marco Mezquida, El Niño Josele, Guillermo Mcgill, Moisés Sánchez, Jerry González, Pablo Martín Caminero y un largo etcétera. La imagen está tomada el año 2019, durante el concierto que el Cuarteto de Luís Verde ofreció en el Centro Cultural Moncloa de Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Luís Verde,
Saxo
martes, 8 de octubre de 2019
Ambrose Akinmusire
![]() |
Ambrose Akinmusire - Festival de Jazz de Vitoria - Teatro Pincipal (Vitoria) - 20/07/2019 Ambrose Akinmusire es un músico inquieto, dotado de una sensibilidad especial. Siempre lo encontramos buscando nuevos sonidos, inspirándose en diferentes géneros que le hacen producir una música poética, atrevida, elegante y comprometida. En su último trabajo, titulado Origami Harvest, Ambrose Akinmusire combina la tradición del jazz con elementos del hip hop, el funk, el soul y un cuarteto clásico de cuerda. Es una amalgama de sonidos con la que el trompetista muestra sus inquietudes sociales haciendo un alegato antirracista y anticlasista. La imagen está tomada el año 2019, durante el concierto que Ambrose Akinmusire ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Ambrose Akinmusire,
Festival de Jazz de Vitoria,
Trompeta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)