martes, 12 de noviembre de 2019

Luis Verde

Luís Verde - Centro Cultural Moncloa (Madrid) - 9/11/2019
Luís Verde - Centro Cultural Moncloa (Madrid) - 9/11/2019

Luis Verde es un saxofonista extremeño afincado en Madrid desde hace años. Músico inquieto y en constante evolución, su sonido combina la vanguardia con las raíces del jazz clásico y la música popular, dando lugar a un estilo propio y lleno de creatividad.

A lo largo de su carrera, ha llevado su música a escenarios de Europa y Latinoamérica, colaborando con artistas como Javier Colina, Ariel Brínguez, Marco Mezquida, El Niño Josele, Guillermo McGill, Moisés Sánchez, Jerry González y Pablo Martín Caminero, entre muchos otros.

La imagen fue tomada en 2019, durante el concierto que el Cuarteto de Luis Verde ofreció en el Centro Cultural Moncloa de Madrid.

martes, 8 de octubre de 2019

Ambrose Akinmusire

Ambrose Akinmusire - Festival de Jazz de Vitoria - Teatro Pincipal (Vitoria) - 20/07/2019
Ambrose Akinmusire - Festival de Jazz de Vitoria - Teatro Pincipal (Vitoria) - 20/07/2019

Ambrose Akinmusire es un trompetista y compositor estadounidense conocido por su constante búsqueda de nuevos horizontes musicales y su profunda sensibilidad artística. Su obra se caracteriza por una mezcla de poesía, audacia y elegancia, siempre con un fuerte compromiso social.

En su álbum Origami Harvest, Ambrose Akinmusire fusiona la tradición del jazz con influencias del hip hop, funk, soul y la música clásica, incorporando incluso un cuarteto de cuerdas. Este proyecto no solo destaca por su innovación sonora, sino también por su mensaje, abordando temas como el antirracismo y la lucha contra las desigualdades sociales con una voz poderosa y reflexiva.

La imagen está tomada el año 2019, durante el concierto que Ambrose Akinmusire ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria

miércoles, 28 de agosto de 2019

Gregory Porter

Gregory Porter - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 18/07/2019
Gregory Porter - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 18/07/2019

Gregory Porter es un cantante estadounidense reconocido por su inconfundible voz de barítono, cálida y envolvente, que combina el jazz, el soul y el blues. Su estilo, a la vez clásico y contemporáneo, lo ha convertido en uno de los artistas más destacados de la escena musical actual.

Entre sus mayores influencias se encuentra el legendario Nat King Cole, a quien rindió homenaje en 2017 con el álbum Nat King Cole & Me. Con su característica gorra y su imponente presencia, este exjugador de fútbol americano ha logrado consolidarse como una figura del jazz, admirado tanto por su talento vocal como por su capacidad para transmitir emociones.

La imagen está tomada el año 2019, durante el concierto que Gregory Porter ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria

lunes, 5 de agosto de 2019

Makaya McCraven

Makaya McCraven - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 20/07/2019
Makaya McCraven - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 20/07/2019

Makaya McCraven es un productor y baterista francés que se define a si mismo como un beat scientist. Su música es un jazz de vanguardia en constante evolución que trasciende géneros y fronteras, creando un collage sonoro en permanente movimiento.

En su álbum Universal Beings, un doble disco lanzado en 2018, Makaya McCraven combina grabaciones de estudio con sesiones en vivo realizadas en ciudades de Europa y Estados Unidos. Este proyecto cuenta con la colaboración de talentosos músicos de ambos continentes, resultando en una obra rica y diversa que refleja su visión global de la música.

La imagen está tomada el año 2019, durante el estupendo concierto que Makaya McCraven ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria

jueves, 11 de julio de 2019

Sean Jones

Sean Jones - Ciclo 1906 de Jazz - Café Berlín (Madrid) - 30/10/2018
Sean Jones - Ciclo 1906 de Jazz - Café Berlín (Madrid) - 30/10/2018

Sean Jones es un trompetista y compositor estadounidense cuya música está profundamente influenciada por sus raíces en el gospel, género que descubrió en su juventud al asistir a la iglesia. Sin embargo, fue la obra maestra de John Coltrane, A Love Supreme, la que despertó su interés por el jazz y lo llevó a adentrarse en este mundo.

Durante seis años, Sean Jones formó parte de la Lincoln Center Jazz Orchestra dirigida por Wynton Marsalis, participando en dos de sus grabaciones. Además, ha liderado sus propios proyectos y, desde 2015, es miembro del prestigioso San Francisco Jazz Collective. Paralelamente a su carrera como intérprete, Sean Jones es un destacado educador, impartiendo de forma regular clases magistrales por todo el mundo.

La imagen está tomada el año 2018, durante el concierto que el legendario grupo San Francisco Jazz Collective ofreció en el Café Berlín de Madrid dentro del fantástico Ciclo 1906 de Jazz

jueves, 30 de mayo de 2019

Javier Colina

Javier Colina - Club Boguijazz (Madrid) - 25/04/2018
Javier Colina - Club Boguijazz (Madrid) - 25/04/2018

Javier Colina es uno de los contrabajistas más destacados del jazz en Europa. Pionero en la fusión del jazz con el flamenco y los ritmos latinos, su interpretación en directo se distingue por un profundo sentido del ritmo y una gran expresividad.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas grabaciones junto a figuras como Tete Montoliu y Bebo Valdés, además de formar parte de proyectos emblemáticos como Songhai de Ketama, Lágrimas Negras y el trío de jazz CMS junto a Marc Miralta y Perico Sambeat.

Su último trabajo, En la imaginación, junto a la cantante Sílvia Pérez Cruz, revisita clásicos de la música cubana con arreglos del propio Colina.

La imagen está tomada el año 2018, durante el concierto que el cuarteto de Javier Colina ofreció en el Club Boguijazz de Madrid

miércoles, 15 de mayo de 2019

Kamasi Washington

Kamasi Washington - Ciclo 1906 de Jazz - Teatro Coliseum (Madrid) - 13/5/2019
Kamasi Washington - Ciclo 1906 de Jazz - Teatro Coliseum (Madrid) - 13/5/2019

Kamasi Washington es un saxofonista estadounidense que personifica como nadie los valores y las contradicciones del jazz en el siglo XXI. Su sonido es a la vez explosivo y místico, con resonancias que evocan a su admirado John Coltrane. Cuando habla de su música afirma que "a veces se me recrimina que haya metido en un mismo espacio una orquesta sinfónica, un rapero, un coro y un conjunto de jazz. La pregunta es ¿por qué no habría de hacerlo?".

La imagen está tomada el año 2019, durante el concierto que Kamasi Washington ofreció en el Teatro Coliseum de Madrid dentro del estupendo Ciclo 1906 de Jazz.

sábado, 9 de febrero de 2019

Esteve Pi

Esteve Pi - Auditorio Paco de Lucía (Madrid) - 17/11/2018
Esteve Pi - Auditorio Paco de Lucía (Madrid) - 17/11/2018

Esteve Pi es uno de los máximos referentes de la batería en nuestro país. Se formó en el prestigioso Taller de Músics de Barcelona y, gracias a una beca de la Generalitat de Cataluña, tuvo la oportunidad de viajar a Nueva York para perfeccionar su técnica bajo la tutela de grandes maestros como Joe Farnsworth y Kenny Washington.

Es habitual verlo actuar en los principales festivales de España y Europa, donde ha compartido escenario con destacados artistas como Johnny Griffin, Perico Sambeat, Ximo Tébar, Peter Erskine, Ignasi Terraza, Iñaki Salvador, Albert Bover, Mike Phillip Mossman, Albert Sanz, Chano Domínguez, Llibert Fortuny, entre muchos otros.

La imagen está tomada el año 2018, durante el concierto que el Cuarteto de Antonio Serrano ofreció en el Auditorio Paco de Lucía de Madrid

sábado, 12 de enero de 2019

Stanley Clarke

Stanley Clarke - Teatro Nuevo Apolo (Madrid) - 6/11/2018
Stanley Clarke - Teatro Nuevo Apolo (Madrid) - 6/11/2018

Stanley Clarke es uno de los bajistas acústicos y eléctricos más reconocidos a nivel mundial. En la década de 1970 fue miembro de la innovadora banda de fusión Return to Forever, liderada por Chick Corea. Durante esa época, Stanley Clarke fue protagonista en la evolución del jazz, participando en álbumes como Light as a Feather y No Mystery.

Más allá de su virtuosismo con el bajo, Stanley Clarke ha destacado en múltiples facetas como compositor, arreglista y productor. Su extensa trayectoria incluye colaboraciones en gran cantidad de grabaciones junto a artistas como Pharoah Sanders, Lenny White, George Duke, Dee Dee Bridgewater, Wayne Shorter, Herbie Hancock, entre muchos otros.

La imagen está tomada el año 2018, durante el concierto que Stanley Clarke ofreció en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid

lunes, 3 de septiembre de 2018

Christian Scott

Christian Scott - Festival de Jazz de Vitoria - Teatro Principal (Vitoria) - 17/7/2007
Christian Scott - Festival de Jazz de Vitoria - Teatro Principal (Vitoria) - 17/7/2007

Christian Scott es un trompetista excepcional con un estilo propio, al que él mismo ha denominado stretch music. Su música es una fusión vibrante de jazz, hip-hop y ritmos africanos, reflejada en la riqueza y complejidad de sus composiciones.

Desde que en el año 2007 publicara su primer trabajo, Rewind That, se ha consolidado como uno de los mejores trompetistas de su generación. Su madurez artística llegó en 2012 con el ambicioso álbum doble Christian a Tunde Adjuah, y en 2015 llevó su sonido aún más lejos con Stretch Music, un trabajo experimental con marcadas influencias electrónicas.

La imagen está tomada el año 2007, durante el concierto que Christian Scott ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria.

lunes, 2 de julio de 2018

Danilo Pérez

Danilo Pérez - Ciclo 1906 de Jazz - Café Berlín (Madrid) - 19/4/2018
Danilo Pérez - Ciclo 1906 de Jazz - Café Berlín (Madrid) - 19/4/2018

Danilo Pérez es una de las grandes figuras del jazz contemporáneo. Su propuesta musical, conocida como Pan-American Jazz, fusiona el jazz con influencias de diversos estilos latinos, incluyendo el folclore panameño, lo que le ha valido un reconocimiento internacional y una base de seguidores fieles por todo el mundo.

A lo largo de su carrera ha trabajado con los mejores músicos de jazz, como Dizzy Gillespie, Jack DeJohnette, Charlie Haden, Michael Brecker, Joe Lovano, Tito Puente, Wynton Marsalis y Roy Haynes. Durante 15 años, formó parte del cuarteto de Wayne Shorter, una experiencia que marcó un hito en su trayectoria. En su más reciente trabajo, el fantástico Children of the Light, participan los otros miembros de aquel extraordinario cuarteto.

La imagen está tomada el año 2018, durante el extraordinario concierto que Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade ofrecieron en el Café Berlín de Madrid, dentro del Ciclo 1906 de Jazz.

domingo, 3 de junio de 2018

Erykah Badu

Erykah Badu - Los Veranos de la Villa - Conde Duque (Madrid) - 24/7/2006
Erykah Badu - Los Veranos de la Villa - Conde Duque (Madrid) - 24/7/2006

Erykah Badu es una de las voces más singulares del soul contemporáneo, con un sonido que se mueve entre el soul, el hip-hop y el jazz.

En 1997 lanzó Baduizm, un álbum que redefinió el soul y lo adaptó a la sensibilidad de los años 90. Su voz, a veces cortante y metálica, otras melancólica y envolvente, evoca la esencia de la legendaria cantante Billie Holiday. Además, en su estilo se perciben claras influencias de otras grandes divas del jazz como Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan, lo que añade profundidad y riqueza a su interpretación.

La imagen fue tomada en 2006, durante el concierto que Erykah Badu ofreció en el Festival Los Veranos de la Villa de Madrid.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Joe Lovano

Joe Lovano - Clamores Jazz (Madrid) - 9/5/2018
Joe Lovano - Clamores Jazz (Madrid) - 9/5/2018

El saxofonista Joe Lovano es una de las figuras más destacadas del jazz en las últimas tres décadas. Su música, siempre innovadora y rompedora, ha logrado combinar los sonidos más tradicionales con las tendencias más vanguardistas, creando un estilo único y personal.

A lo largo de su extensa carrera, Lovano ha colaborado con grandes nombres del jazz como Dr. Lonnie Smith, Paul Motian, Bill Frisell, John Scofield y Dave Douglas. Además, ha lanzado más de 25 álbumes, muchos de ellos con el legendario sello Blue Note, consolidándose como uno de los músicos más prolíficos y respetados de su generación.

La imagen está tomada el año 2018, durante el fantástico concierto que Joe Lovano & Dave Douglas ofrecieron en la Sala Clamores de Madrid.

domingo, 18 de marzo de 2018

Louis Cole

Louis Cole - Ciclo 1906 de Jazz - Café Berlín (Madrid) - 16/3/2018
Louis Cole - Ciclo 1906 de Jazz - Café Berlín (Madrid) - 16/3/2018

Louis Cole es el baterista del dúo Knower, una banda que fusiona sin complejos jazz, funk y música electrónica, creando una explosión de sonido y ritmo tan compleja como melódica.

El sonido de Knower bebe de influencias muy diversas. Pueden versionar a Britney Spears con total naturalidad, mezclar a Portishead o evocar a Natalie Cole, mientras que Louis Cole transcribe solos de Clifford Brown. Esta mezcla de referencias y su enfoque innovador hacen de Knower una de las bandas más interesantes del momento.

La imagen está tomada el año 2018, durante el concierto que Knower ofreció en el Café Berlín de Madrid dentro del estupendo Ciclo 1906 de Jazz.

sábado, 17 de febrero de 2018

Chris Kase

Chris Kase - Boguijazz (Madrid) - 16/02/2017
Chris Kase - Boguijazz (Madrid) - 16/02/2017

Chris Kase es un trompetista de jazz que reside en Madrid desde 1997. A lo largo de su carrera ha colaborado con algunos de los mejores músicos de jazz tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan Chick Corea, Steve Wilson, Al Foster, Perico Sambeat e Iñaki Salvador. Además de su faceta como intérprete, compagina sus actuaciones con la docencia, impartiendo clases de trompeta-jazz e improvisación en el Conservatorio Superior del País Vasco Musikene y en la facultad de música de la Universidad Alfonso X El Sabio en Madrid.

Recientemente ha publicado su octavo trabajo como líder, titulado Let's Go. En sus composiciones encontramos melodías elegantes y complejas, llenas de matices, mientras que como intérprete destaca por su virtuosismo con la trompeta y el fiscorno, demostrando una una profunda sensibilidad musical.

La imagen está tomada el año 2018, durante el fantástico concierto que el cuarteto de Chris Kase ofreció en el Club Boguijazz de Madrid.