![]() |
Joe Lovano - Ciclo 1906 Jazz - Teatro Lara (Madrid) - 8/3/2012 Joe Lovano es uno de los mejores saxofonistas de todos los tiempos. Tiene una increíble capacidad para asimilar toda la historia del jazz y convertirla en algo totalmente actual. En algo más de un cuarto de siglo ha publicado 22 discos que abarcan un amplio espectro de estilos jazzísticos como el swing, bebop, hard-bop, la vanguardia e incluso interpretaciones de la música de Frank Sinatra. Su último álbum Bird Songs, editado en 2011 por el sello Blue Note es un homenaje a la música de Charlie Parker. La Imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que Joe Lovano ofreció en el Teatro Lara de Madrid dentro del Ciclo 1906 de Jazz. |
The Jazz Files » Todas las entradas
sábado, 2 de junio de 2012
Joe Lovano
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Ciclo 1906 de Jazz,
Joe Lovano,
Saxo
domingo, 27 de mayo de 2012
Joaquín Chacón
![]() |
Joaquín Chacón - Jazz Círculo - Círculo de Bellas Artes (Madrid) - 29/3/2008 Joaquín Chacón esta considerado como una de los mejores guitarristas y compositores de la escena jazz de nuestro país. A lo largo de sus más de 15 años de carrera ha trabajado junto a grandes músicos como Javier Colina, Chano Domínguez, Jim Snidero, Bobby Floyd, Mike Richmond o Jorge Pardo. También ha desarrollado una intensa actividad pedagógica, habiendo publicado diferentes libros dedicados a la enseñanza musical. En la actualidad forma parte del cuadro docente de la escuela Musikene. Su último trabajo discográfico titulado Promenade, es una excelente muestra de su trabajo y cuenta con la participación del contrabajista Gonzalo Tejada y el baterista Jo Krause. La imagen está tomada el año 2008, durante el concierto que Joaquín Chacón ofreció en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Guitarra Eléctrica,
Jazz Círculo,
Joaquín Chacón
viernes, 18 de mayo de 2012
Guy Bettini
![]() |
Guy Bettini - Jazz á Luz - Chapiteau (Luz Saint Sauver) - 7/7/2011 Guy Bettini es un excelente trompetista, compositor e improvisador suizo. Desde hace más de 12 años reside en Berlín, donde ha trabajado con artistas como Jim Menesses, Stephen Buchanant, Wolfgang Fuchs, Paul Lovens, Joelle Lèandre, Sonny Simmons, Clayton Thomas o Alexander von Schlippenbach. Como compositor ha trabajado en diferentes proyectos entre los que destacan L’orchestre du bois o Gelée Royale, por el que recibió el premio cultural de la Freien Universität di Herisau. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que el grupo Freenology ofreció en el fantástico festival Jazz à Luz |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Guy Bettini,
Jazz à Luz,
Trompeta
jueves, 10 de mayo de 2012
Antonio Serrano
![]() |
Antonio Serrano - La Escalera de Jacob (Madrid) - 15/3/2011 Antonio Serrano es, sin duda, el armonicista de jazz por excelencia en nuestro país. Nacido en Madrid, desde bien joven no ha parado de trabajar como solista o músico de sesión acompañando a grandes nombres como Larry Adler, Lou Bennett, Luis Salinas, Chano Domínguez, Jorge Pardo, Perico Sambeat, Javier Colina, Horacio Fumero y Albert Sanz, entre otros. También ha grabado con grandes nombres del flamenco como Paco de Lucía, Vicente Amigo, Tomatito, Carles Benavent y Esperanza Fernández. La imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que Antonio Serrano ofreció en el Club La Escalera de Jacob de Madrid |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Antonio Serrano,
Armónica,
La Escalera de Jacob
sábado, 28 de abril de 2012
Erik Truffaz
![]() |
Erik Truffaz - Ciclo 1906 de Jazz - Teatro Lara (Madrid) - 14/2/2012 El trompetista franco-suizo Erik Truffaz forma parte del selecto grupo de artistas del mítico sello Blue Note, discográfica fundamental para apreciar el mejor Jazz del siglo XX. Su música se caracteriza por un estilo contemporáneo e innovador (legado de Miles Davis), un repertotio que sabe mezclar con equilibrio la experimentación electrónica con unas profundas raíces en el Jazz. la imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que Erik truffaz ofreció en el teatro Lara de Madrid dentro del Ciclo 1906 de Jazz, |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Ciclo 1906 de Jazz,
Erik Truffaz,
Trompeta
domingo, 22 de abril de 2012
Avishai Cohen
![]() |
Avishai Cohen - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) - 30/4/2011 Avishai Cohen es un contrabajista, compositor y cantante nacido en Israel considerado como uno de los grandes músicos de la escena Jazz contemporánea. Comenzó a estudiar el bajo eléctrico a los 14 años, influenciado por la música de Jaco Pastorius y Stanley Clarke. Ha formado parte del trío del pianista Danilo Pérez y del sexteto de Chick Corea, además de trabajar con otros grandes artistas como Bobby McFerrin, Roy Hargrove, Leon Parker o Paquito D’Rivera. Avishai Cohen tiene una forma de tocar llena de opasión y energía. Su música es una mezcla inclasificable de sonidos orientales e israelíes con jazz eléctrico y acústico, que nos cautiva desde el primer momento. Recuerdo la sorprendente versión de Alfonsina y el Mar que interpretó en una de sus últimas actuaciones en nuestro país. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que Avishai Cohen ofreció en el Club de Música San Juan Evangelista de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Avishai Cohen,
Contrabajo,
San Juan Evangelista
sábado, 14 de abril de 2012
Aki Takase
![]() |
Aki Takase - Festival de Jazz de Getxo - Plaza Biotz Alai (Getxo) - 1/7/2011 Aki Takase es una de las pianistas más versátiles del jazz contemporáneo. En su larga carrera ha participado en numerosos proyectos y grupos con los que ha interpretado diferentes estilos de Jazz, desde los más convencionales hasta la completa abstracción. Entre los artistas con los que ha trabajado destacan Dave Liebman, Lester Bowie, Joe Henderson o Cecil McBee, y más recientemente músicos europeos de la talla de Louis Sclavis o Alexander von Schlippenbach. la imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que Aki Takase ofreció en el festival Internacional de Jazz de Getxo. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Aki Takase,
Festival de Jazz de Getxo,
Piano
viernes, 6 de abril de 2012
Bob Sands
![]() |
Bob Sands - Café Central (Madrid) - 29/4/2011 Bob Sands es un fantástico saxofonista estadounidense que reside en nuestro país. A lo largo de su carrera a tocado con grandes músicos del Jazz internacional como Lionel Hampton, Dizzy Gillespie, Paquito D'Rivera, Gerry Mulligan o Dee Dee Bridgewater. Desde que se trasladó a España toca regularmente con artistas como Perico Sambeat, Jorge Pardo, Chano Domínguez, Pedro Iturralde, Albert Bover, Iñaki Salvador, Javier Colina, Chris Kase y un largo etcetera. Actualmente trabaja como lider de varios projectos que incluyen su trio, cuarteto y The Bob Sands Big Band. Además es profesor de armonía de jazz y director de Big Band en Musikene en San Sebastian. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que el Cuarteto de Bob Sands ofreció en el Café Central de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Bob Sands,
Café Central,
Saxo
lunes, 19 de marzo de 2012
Mayra Valdés
![]() |
Mayra Valdés - Jazz en la Costa - Parque El Majuelo (Almuñécar) - 22/7/2011 Mayra Valdés es una cantante cubana hermana de Chucho Valdés e hija del célebre pianista Bebo Valdés. A comienzo de los 90 fue la voz del famoso Cabaret Tropicana y en 1994 se integra en el grupo Irakere. Como solista Mayra ha publicado los trabajos La Diosa del Mar y recientementeObatalá, estoy aquí, en el que nos ofrece su interpretación personal de diversos standars del jazz. Actualmente Mayra forma parte del nuevo proyecto de Chucho Valdés y comparte con su cuarteto los escenarios de todo el mundo. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que el pianista Chucho Valdés ofreció en el Festival Jazz en la Costa. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Jazz en la Costa,
Mayra Valdés,
Voz
sábado, 10 de marzo de 2012
Takuya Kuroda
![]() |
Takuya Kuroda - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Medizorrotza (Vitoria) - 14/7/2011 Takuya Kuroda es un trompetista japonés residente en Nueva York, que desmuestra que el jazz es un lenguaje global. Con su sonido brillante y su forma apasionada de tocar ha acompañado a jóvenes artistas como Junior Mance, Andy Ezrin, Jiro Yoshida o José James, a quien hemos visto recientemente por nuestro país. Como músico de estudio, destaca su participación en el album Blackmagic de José James. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que en cantante José James ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Festival de Jazz de Vitoria,
Takuya Kuroda,
Trompeta
domingo, 4 de marzo de 2012
David Virrelles
![]() |
David Virrelles - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) - 6/11/2011 David Virrelles es un destacado pianista cubano que actualmente reside en Canadá. En 2003 le fue otorgado el Premio Oscar Peterson (entregado por el legendario pianista en persona), y su quinteto fue ganador en el año 2006 del Grand Prix de Jazz General Motors en el Festival de Jazz de Montreal. Recientemente se ha unido al grupo del saxofonista Steve Coleman, con quien ha actuado en los mejores festivales de Europa y Estados Unidos. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que el saxofonista Steve Coleman ofreció en el Club de Música San Juan Evangelista de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
David Virrelles,
Piano,
San Juan Evangelista
sábado, 25 de febrero de 2012
Paal Nilssen-Love
![]() |
Paal Nilssen-Love - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) - 6/11/2010 Paal Nilssen-Love es uno de los mejores bateristas de la torrencial corriente del Free Jazz europeo actual. Ha realizado innumerables actuaciones en festivales y clubes de Europa y Estados Unidos junto a músicos como Mats Gustafsson, Peter Brötzmann, Ken Vandermark, John Butcher, Ingebrigt Häker Flaten o Magnus Broo. Paal siempre trabaja simultáneamente con bandas diferentes, lo que estimula su forma de entender la música: libre y llena de creatividad. La imagen está tomada el año 2010, durante el concierto que el tenteto del saxofonista Peter Brötzmann ofreció en el Club de Música San Juan Evangelista de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Batería,
Paal Nilssen-Love,
San Juan Evangelista
domingo, 19 de febrero de 2012
Steve Coleman
![]() |
Steve Coleman - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) - 6/11/2011 El saxofonista y compositor estadounidense Steve Coleman es una de las figuras más significativas e innovadoras que ha producido el jazz de vanguardia en décadas recientes. Abandera el movimiento musical "M-Base" (Macro-Basic Array of Structured Extemporization) que se caracteriza por incorporar al jazz tradicional sonidos procedentes del funk, soul o del folclore africano, todo ello aderezado con grandes dosis de improvisación y elementos místicos como la Energía y la Geometría Sagrada. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que Steve Coleman ofreció en el Club de Música San Juan Evangelista de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
San Juan Evangelista,
Saxo,
Steve Coleman
domingo, 12 de febrero de 2012
Omar Rodríguez Calvo
![]() |
Omar Rodríguez Calvo - Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid) - 25/4/2010 Omar Rodríguez Calvo es un contrabajista cubano miembro del grupo Tingvall Trío que lidera el pianista sueco Martin Tingvall. En su música encontramos diferentes ingredientes: melodías procedentes de la música clásica, ritmos latinos, sonidos del folclore escandinavo e incluso explosiones de rock, todo ello con un resultado de enorme belleza. La Imagen está tomada el año 2010, durante el concierto que Tingvall Trío ofreció en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Contrabajo,
Omar Rodríguez Calvo
sábado, 4 de febrero de 2012
Rudresh Mahanthappa
![]() |
Rudresh Mahanthappa - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) - 29/10/2011 Rudresh Mahanthappa es un saxofonista estadounidense de origen indio. Su sonido está influenciado por el jazz de Charlie Parker y John Coltrane, al que añade sonidos tradicionales del sur de la India. Ha publicado varios trabajos como lider, y también ha colaborado junto a artistas como el pianista Vijay Iyer, el guitarrista RezAbassi o el pianista Danilo Pérez. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que Rudresh Mahanthappa ofreció en el Club de Música San Juan Evangelista de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Rudresh Mahanthappa,
San Juan Evangelista,
Saxo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)