![]() |
Kurt Elling - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) -
12/11/2011
Kurt Elling es uno de los más importantes cantantes de Jazz
contemporáneos. Comenzó cantando en la iglesia y en los coros
del colegio, y lo largo de su carrera ha trabajado con grandes
artistas como Jon Hendricks, Terence Blanchard, Benny Golson,
Christian McBride o Al Jarreau.
Además de cantante, Kurt Elling es escritor, poeta y filósofo, habiendo estudiado Filosofía en la Divinity School de la Universidad de Chicago. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que Kurt Elling ofreció en el Club de Música San Juan Evangelista de Madrid. |
The Jazz Files » Todas las entradas
martes, 18 de diciembre de 2012
Kurt Elling
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Kurt Elling,
San Juan Evangelista,
Voz
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Nicholas Payton
![]() |
Nicholas Payton - Clamores Jazz (Madrid) - 15/5/2010
Nicholas Payton es un trompetista de Nueva Orleans y una
referencia del jazz contemporáneo. Con 23 años interpretó la
música de la película Kansas City y el año siguiente ganó
un premio grammy por su disco junto al trompetista Doc Cheathman.
A lo largo de su carrera ha trabajado con músicos como su paisano
Wynton Marsalis, Joshua Redman o su admirado saxofonista Joe
Henderson.
Nicholas Payton es pianista además de trompetista, y a veces toca ambos instrumentos simultáneamente. También ha publicado una interesante discografía, y es habitual su presencia en la escena internacional, actuando regularmente en los mejores festivales de jazz. Una de sus facetas menos conocidas es la de blogger. Nicholas Payton publica regularmente artículos en su blog en los que trata temas como el racismo y la discriminación, muchas veces poniéndolos en relación con el mundo del Jazz. La imagen está tomada el año 2010, durante el fantástico concierto que Nicholas Payton ofreció en la sala Clamores Jazz de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Clamores Jazz,
Nicholas Payton,
Trompeta
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Piotr Szwec
![]() |
Piotr Szwec - Festival de Jazz de Getxo - Plaza de Biotz Alai (Getxo) - 7/7/2012 Piotr Szwec es un saxofonista polaco que lidera junto a Tomasz Wendt el estupendo grupo Szwec & Wendt Quintet. La banda fue creada con el impulso de sus dos saxofonistas, ganadores de varios premios en las más prestigiosas competiciones de jazz de Polonia. Ambos son estudiantes del departamento de jazz de la Universidad de Música de Wroclaw, donde el resto de los miembros de la banda ya acabaron sus estudios La imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que el grupo Szwec & Wendt Quintet ofreció en el prestigioso concurso de grupos del Festival Internacional de Jazz de Getxo. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Clarinete,
Festival de Jazz de Getxo,
Piotr Szwec
martes, 27 de noviembre de 2012
David Murray
![]() |
David Murray - Clazz - Teatros del Canal (Madrid) - 29/6/2012 David Murray es un extraordinario saxofonista estadounidense, poseedor de un personal estilo en el que encontramos lo mejor de la tradición y la vanguardia del jazz. Al comienzo de su carrera estuvo influenciado por músicos de freee jazz como Albert Ayler y Archie Shepp En los años 70 y 80 formó parte del legendario World Saxophone Quartet, cuyo sonido era una mezcla de jazz, free funk y música tradicional africana. David Murray ha trabajado junto a músicos de los cinco continentes, desde Guadalupe a Senegal. Además ha escrito música para cine, teatro y dos óperas. Recientemente ha publicado el trabajo titulado David Murray Cuban Ensemble Plays Nat King Cole En Español, un homenaje al cantante Nat King Cole en el que está acompañado por excelentes músicos cubanos como Roman Filiú, Pepe Rivero o Georvís Pico. La imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que David Murray ofreció en Madrid en el marco del Festival Clazz. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
David Murray,
Saxo
martes, 13 de noviembre de 2012
Matt Brewer
![]() |
Matt Brewer - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 13/7/2010 Matt Brewer es un excelente contrabajista estadounidense. Desciende de una familia de artistas (su abuelo y su padre eran músicos de Jazz), por lo que que ya desde pequeño comenzo su pasión por la música. A los tres años comenzó a tocar la batería, aunque pronto se pasaría al contrabajo. Estudió duante dos años en Julliard, pero decidió abandonar la escuela para dedicarse a ir de gira por todo el mundo. Desde entonces ha trabajado con artistas como Greg Osby, Gonzalo Rubalcaba, Lee Konitz, David Sanchez, Terence Blanchard, Aaron Parks y muchos otros. La imagen está tomada el año 2010, durante el concierto que el pianista Gonzalo Rubalcaba ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Contrabajo,
Festival de Jazz de Vitoria,
Matt Brewer
martes, 23 de octubre de 2012
Andrés Litwin
![]() |
Andrés Litwin - Museo del Traje (Madrid) - 14/4/2011 Andres Litwin es un baterista argentino que reside actualmente en España. Es hijo de padres músicos y comenzó a tocar la batería a los dos años. El camino de la música lo condujo a Holanda, donde realizó sus estudios en el Conservatorio de Amsterdam. Luego se trasladó a Madrid, y desde entonces, ha colaborado con músicos como Román Filiú, Mariano Díaz, Pepe Torres, Javier Colina, Frank Lacy, Antonio Serrano Kike Perdomo o Javier Masso Caramelo, entre muchos otros. Actualmente forma parte del grupo de la pianista Marta Sánchez, con quien actúa regularmente por todo el territorio nacional. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que el armonicista Antonio Serrano ofreció en el Museo del Traje de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Andrés Litwin,
Batería
viernes, 12 de octubre de 2012
China Moses
![]() |
China Moses - Festival de Jazz de Getxo - Plaza Biotz Alai (Getxo) - 5/7/2012 China Moses se ha revelado como una de las voces más prometedoras de la escena jazzística. Desciende de una familia de artistas: es hija de Dee Dee Bridgewater, una leyenda del jazz vocal, y de Gilbert Moses, director de la serie Raíces. Tiene una forma de cantar en la que escuchamos sonidos del jazz vocal clásico, actualizado con ingredientes de otros estilos como el funk, el soul y el hip-hop. Su último trabajo This One is for Dinah es un tributo a su cantante favorita, Dinah Washington, de quien afirma que es una de las voces más conmovedoras y más potentes del jazz y de la música negra. La imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que China Moses ofreció en el Festival Internacional de Jazz de Getxo. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
China Moses,
Festival de Jazz de Getxo,
Voz
sábado, 6 de octubre de 2012
Michel Portal
![]() |
Michel Portal - Festival de Jazz de Vitoria - Teatro Principal - 12/7/2011 Michel Portal es un clarinetista, saxofonista, bandoneonista y compositor francés. En los comienzos del free jazz creó el legendario grupo Michel Portal Unit, junto a Joachim Kühn, Jean-François Jenny-Clark y Daniel Humair. Siempre ha sido un músico vangauardista y discos como ¡Dejarme solo! o Turbulence marcaron para siempre el jazz progresivo europeo. Su último trabajo titulado Bailador, en el que le acompañan Jack DeJohnette, Bojan Z, Lionel Loueke y Ambrose Akinmusire es una excelente muestra de la calidad de este músico. La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto que Michel Portal ofreció en el festival de Jazz de Vitoria. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Clarinete,
Festival de Jazz de Vitoria,
Michel Portal
viernes, 14 de septiembre de 2012
Herbie Hancock
![]() |
Herbie Hancock - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 16/7/2011 El pianista y compositor Herbie Hancock es una de las figuras más relevantes del Jazz internacional. A lo largo de su impresionante carrera a demostrado ser un artista camaleónico. En los años 60 formó parte del legendario segundo quinteto de Miles Davis, con quien recorrió medio mundo. En la decada de los 70 fue precurso de la fusión del Jazz y el Funk con su disco Headhunters, del que vendión más de un millón de copias. Es autor de composiciones que se han convertido estándares de Jazz como Cantaloupe Island y que han servido de inspiración a todo tipo de músicos (el grupo británico US3 realizó una versión a ritmo de Hip-Hop). La imagen está tomada el año 2011, durante el concierto de homenaje a Miles Davis que ofrecieron Wayne Shorter, Herbie Hancock y Marcus Miller |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Festival de Jazz de Vitoria,
Herbie Hancock,
Teclados
miércoles, 15 de agosto de 2012
Stefano Bollani
![]() |
Stefano Bollani - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 17/7/2012 Stefano Bollani es un pianista italiano que goza de un gran reconocimeinto internacional. A lo largo de su carrera ha tocado con grandes músicos de Jazz como Enrico Rava, Pat Metheny, Richard Galliano, Gato Barbieri, Michel Portal, Phil Woods, Lee Konitz, Paolo Fresu… En la música de Bollani podemos encontrar una variadad de estilos que van desde el jazz hasta el pop, pasando por la banda sonora de películas e incluso la música clásica. Sus conciertos son siempre un espectáculo muy divertido, siendo habitual ver al pianista hablar y bromear con el público. La imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que Stefano Bollani ofreció en el Festival de Jazz de Vitoria. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Festival de Jazz de Vitoria,
Piano,
Stefano Bollani
viernes, 3 de agosto de 2012
Sonny Rollins
![]() |
Sonny Rollins - Festival de Jazz de Vitoria - Polideportivo de Mendizorrotza (Vitoria) - 21/7/2012 Sonny Rollins es uno de los mejores improvisadores de la historia del jazz y un referente para la crítica, músicos y público de todos los tiempos. Durante más de medio siglo, Rollins ha interpretado música con su forma personal y apasionada de tocar el saxo, y hoy en día sigue siendo uno de los supervivientes de la era dorada del jazz que probablemente nunca será igualado. La imagen está tomada el añ0 2012, durante el concierto que Sonny Rollins realizó en el Festival de Jazz de Vitoria. Es la tercera vez que actuaba en dicho Festival y ofreció una actuación inolvidable. Después de tan larga carrera musical, y con más de 80 años, Sonny Rollins se encuentra en plena forma. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Festival de Jazz de Vitoria,
Saxo,
Sonny Rollins
miércoles, 25 de julio de 2012
Ron Carter
![]() |
Ron Carter - Club de Música San Juan Evangelista (Madrid) - 24/10/2009 Pocos músicos pueden presumir de trayectoria profesional tan impresionante como la de Ron Carter. Ha participado en la grabación de más de tres mil quinientos álbumes y ha compartido escenario las innumerables estrellas como Thelonious Monk, Eric Dolphy, Miles Davis, Coleman Hawkins, Herbie Hancock, Freddie Hubbard, Wayne Shorter y un largo etcetera. Ron Carter es un contrabajista extraordinario que destaca por su avanzada técnica y por un sonido lleno de fuerza, elegancia y creatividad. La imagen está tomada el año 2009, durante el concierto que Ron Carter ofreció en el Club de Música San Juan Evangelista de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Contrabajo,
Ron Carter,
San Juan Evangelista
domingo, 15 de julio de 2012
Danilo Pérez
![]() |
Danilo Pérez - Festival de Jazz de Getxo - Plaza Biotz Alai (Getxo) - 6/7/2012 El extraordinario pianista y compositor panameño Danilo Pérez, se encuentra entre los músicos de jazz mas destacados de nuestro tiempo. Desde los años ochenta ha tocado y grabado con los mejores artistas de jazz como Dizzy Gillespie, Jack DeJohnette, Charlie Haden, Michael Brecker, Joe Lovano, Tito Puente, Gerardo Nuñez, Wynton Marsalis, John Patitucci, Gary Burton, Wayne Shorter o Roy Haynes. Danilo forma parte del cuarteto de Wayne Shorter que fue elegido “Mejor Grupo del Año” por la Asociación de Periodistas de Jazz en los años 2002 y 2004. Danilo Pérez ha grabado con Wayne Shorter los discos Alegría y Footprints Live!. La imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que el cuarteto del legendario saxofonista Wayne Shorter ofreció en el Festival de Jazz de Getxo. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Danilo Pérez,
Festival de Jazz de Getxo,
Piano
domingo, 1 de julio de 2012
Esperanza Spalding
![]() |
Esperanza Spalding - Joy Eslava (Madrid) - 27/5/2012 Esperanza Spalding es una excedlente contrabajista, vocalista y compositora norteamericana. Estudió música en el prestigioso Berklee College Of Music de Boston, donde completó todos los cursos en sólo tres años. Debido a sus talento, nada más licenciarse fue contratada como profesora. Ha tocado el contrabajo junto a músicos como Michel Camilo, Charlie Haden, Joe Lovano o Pat Metheny. Como lider de su propio grupo ha publicado tres discos y es habitual su presencia en los mejores festivales de jazz de todo el mundo. Esperanza es la artista favorita del presidente de los Estados Unidos Barack Obama, y tocó en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz de 2009. La imagen está tomada el año 2012, durante la actuación de Esperanza Spalding en la sala Joy Eslava de Madrid. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Esperanza Spalding,
Voz
sábado, 16 de junio de 2012
Robert Glasper
Robert Glasper - Ciclo 1906 de Jazz - Teatro Lara (Madrid) - 8/3/2012 Robert Glasper es un pianista norteamericano que poco a poco se ha consolidado como uno de los mejores músicos de Jazz contemporáneos. Su música es compleja, con distintos ingredientes se mezclan bien para crear algo nuevo. En sus discos podemos escuchar una mezcla de ritmos funk, melodías jazz improvisadas o letras de hip-hop como The Light del rapero Common. El último trabajo de Robert Glasper Black Radio cuenta con la colaboración de voces excepcionales como Erykah Badu, Lalah Hathaway, Bilal, Mos Def o Meshell Ndegeocello. La imagen está tomada el año 2012, durante el concierto que Robert Glasper ofreción en el Teatro Lara de Madrid dentro del ciclo 1906 de Jazz. |
Publicado por
Ricardo Carrillo de Albornoz
Etiquetas:
Ciclo 1906 de Jazz,
Robert Glasper,
Teclados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)